Las murallas y la puerta del castillo |
|
|
|
Mergo posee aun las antiguas murallas, construidas con bloques irregulares de oscura piedra arenisca. Algunas partes son atribuibles al s. XIV, pero todo el circuito viene restaurado en el s. XVI. El recinto murario de forma poligonal, se nutre también de las defensas naturales, de echo, algunos lados del castillo están construidos utilizando como referencia la escarpada colina. Paseando por el antiguo paso de ronda, se ve un potente torreón cuadrangular y la puerta de acceso al castillo, bien conservada. La antigua torre de avistamiento situada en la entrada, fue transformada mas tarde en la torre de reloj y el puente levadizo, fue sustituido por uno de permanente, pero aun de conservan las antiguas cadenas de la puerta.
Mostrar en GOOGLE MAPS |
La iglesia del siglo XII ya existía, y podría ser contemporánea al nacimiento del asentamiento. Fue reconstruida de nuevo y inaugurada en el 1834, diventando en poco tiempo una parroquia independiente de Sant’Angelo del Pino de Serra San Quirico, municipio del cual Mergo fue parte muchísimo tiempo. En el interior de la iglesia se conserva una “Madonna del Rosario con san Domenico e santa Caterina da Siena”, bella talla del pintor arcevies Ercole Ramazzani (1535 - 1598) y un artístico relicario del 1759, que según la tradición contiene un pedazo de tela manchada con la sangre de la beata Mattia Nazzarei di Matelica (1253-1319), en un tiempo muy venerada en esta área. Parece que durante el traslado del cuerpo de la beata sus restos emanaban sangre, y esto fue adorado por los fieles como una verdadera reliquia.
Mostrar en GOOGLE MAPS |
|
|
|