|
Museo Civico Arqueológico “Alvaro Casagrande” |
|
|
|
El museo, juntamente al parque arqueológico, fue inaugurado en el 2000 y se hospeda en el Palazzo “Livia Della Rovere”, donde vivio la última duquesa de Urbino (1585-1641). En el museo están expuestos los hallazgos descubiertos en las excavaciones de Suasa. Entre las cuales destacan los frescos recuperados del interior de la Domus Coiedii (la casa perteneciente a la familia romana de los Coiedii), ricos en personajes mitológicos, representaciones arquitectónicas y motivos decorativos. En las otras salas podemos ver una cabeza de mármol del emperador Augusto (s.I d.C.) de gran calidad estilística, esculturas, inscripciones, objetos pertenecientes a la decoración de las casas, cerámicas usadas para el consumo, ajuares funerarios y materiales del foro comercial. Para ahondar en el conocimiento de Suasa y la historia antigua de este valle, también es posible visitar el “Museo del territorio di Suasa” en San Lorenzo in Campo, de estructura y organización fuertemente encabezada hacia didáctica. Musan.it Mostrar en GOOGLE MAPS. |
Iglesia de San Francesco di Paola |
|
|
|
La iglesia, también llamada del Santissimo Crucifijo, se encuentra al final del pueblo, al lado del antiguo convento de los frailes Minimi que hoy en día hospeda el actual ayuntamiento. Es construida como voto de fe en 1604, en conmemoración a la milagrosa curación de Giuliano Della Rovere, abad comendador de Castellone, y tío paterno de la duquesa Livia, atribuida a la intercesión de san Francesco di Paola. La iglesia tiene una fachada muy original, que parece nata del encuentro de la tradición artística local con el estilo barroco colonial, difundido en el Centro y Sur America.. El ábside esta decorado con un cuadro que representa a “San Francesco di Paola” y con una representación de una “Madonna col Bambino e i santi Domenico e Monica”, de un autor cercano a Ercole Ramazzani (XVI) por el estilo y la vivacidad de sus colores. En su interior se conserva entre otras obras de arte, una “Traslazione della Santa Casa di Loreto” (1674) de Ascanio Casola, y una elegante estatua que simboliza al ’“Ecce Homo” (siglo XVII).
Mostrar en GOOGLE MAPS. |
Iglesia de los Santos Santi Pietro e Paolo |
|
|
|
Ubicada en la entrada de la parte mas antigua de la villa, a pocos pasos del museo, la iglesia parroquial viene erigida en la segunda mitad del siglo XVI. Las entradas a las tres naves, en las cuales esta actualmente dividida, están dotadas de grandes portones de bronce (s.XX), decorados con escenas de la vida de los santos, a los que esta consagrada la iglesia. En su interior se conserva una apreciable tela con l’“Annunciazione”, atribuida a Antonio Viviani (1560-1620), uno de los mejores discipulos Federico Barocci. De buena mano es también el cuadro de Sant’Antonio abate” (s. XVII) de escuela boloñesa, un agraciado Crucifijo del siglo XVII y la escultura en madera de “San Pietro Martire” (s. XVI/XVII), patrón del pueblo. El ábside fue decorado en el 1952 con “Cristo Re fra i santi Pietro e Paolo” del pintor Tarcisio Bedini de Ostra.
Mostrar en GOOGLE MAPS. |
Parque arqueológico Regional “Città romana di Suasa" |
|
|
|
|
|
|