|
Iglesia de Santa Maria della Porta |
|
|
|

Se encuentra sobre la plaza principal de la localidad, vecina a la puerta de ingreso de origen medieval. Ya documentada en el s. XIII es probablemente el edificio religioso mas antiguo del pueblo. Hoy conserva diferentes estatuas pertenecientes a las diferentes fraternidades religiosa que aun existe en la vida del municipio, juntamente a una tela de grandes caracterizaciones cromáticas donde se representa “Deposizione di Cristo” (s.XVI), apreciable copia de la obra de Federico Barocci. Mostrar en GOOGLE MAPS. |
Colección de obras de arte “Antica Farmacia Giuli” |
|
|
|

De la histórica y elegante farmacia de inicios del siglo XX, se conserva toda la decoración y el mobiliario de madera, donde se situaban los frascos y depositos de la farmacia. En el local adyacente se han recogido la mayor parte de los testimonios artísticos locales. Se trata de ocho obras de arte fechadas entre el siglo XV y el XVIII, entre las cuales destaca un crucifijo-reliquiario de madera dorada y decoración atribuida a Antonio da Fabriano (s.XV). Siguen, una “Madonna con s. Antonio abate e s. Michele arcangelo” de Ercole Ramazzani (s.XVI), una bella “Annunciazione” sobre retablo de Luca di Bartolomeo delle Fibbie (s.XVI) y telas de producción local. Musan.it Mostrar en GOOGLE MAPS. |
Colegiata de S. Maria Assunta |
|
|
|

El imponente edificio de s.XVIII, que domina la plaza de San Rocco, conserva de la iglesia originaria del s.XIV con un portal de estilo gótico. En el interior es remarcable un Crucifijo, obra de fray Paolo da Chioggia (1528), además de telas de obra local, insertas con una decoración rica en estatuas y motivos ornamentales en estuco (s.XVIII). Mostrar en GOOGLE MAPS. |

El castillo de Cerreto, a pesar de las diferentes modificaciones, conserva la típica estructura medieval: se entra por la bella Puerta Mayor, nombrada Giustinianea (s.XV), clásica puerta-torre con un esbelto arco ojival, encima del cual vemos un capitel donde se puede apreciar una curiosa sirena tallada. Desde aquí se inicia el giro a las murallas sobre las cuales, con el transcurso de los siglos, se ha ido construyendo las casas. Las excavaciones arqueológicas recientes delante del ingreso principal, han sacado a la luz la antigua rampa de piedra, que permitía superar el desnivel del foso que circundaba las murallas perpendicularmente delante del ingreso, donde un puente levadizo permitía entrar en el castillo. Mostrar en GOOGLE MAPS. |
|
|
|